El pasado día 13 de Noviembre la asociación PSDI ha
celebrado su Cena de Gala con entrega de distinciones, Cruces al Mérito
Profesional en sus diversas categorías. Esta condecoración se creo en el año
1997 para premiar y distinguir el merito profesional de aquellos miembros de
las fuerzas de Seguridad del Estado, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía,
Policía Local, Seguridad Privada y personalidades de altas instituciones
nacionales y extranjeras por sobresalir con perseverancia y notoriedad en el
cumplimiento del deber, de forma que constituya una conducta ejemplar digna de
que se resalte como merito extraordinario en nuestra sociedad.
El acto se
desarrolló en los Salones de uso cívico y de restauración al que asistieron
unas ciento cincuenta personas.
Nuestra Federación Española de Ligas Navales (FELAN)
estuvo representada por los directivos Eduardo Abril de Foncuberta, Director del
Área de Navegación de Alta Velocidad, Manuel Serrano Frías, Delegado en
Córdoba, Pedro Patrón Lago, Director del Área de Seguridad y Protección Naval,
y José Carlos Tamayo Gálvez, Presidente de la federación.
Al inicio del mismo y tras la salutaciones de su
Presidente Vicente Domingo Riaño, se ofreció a los asistentes una breve
proyección donde se dio a conocer a los presentes parte de las actividades que
desarrolla con gran éxito la asociación entre las que destacaron los cursos de delincuencia
urbana, armas ocultas y disimuladas, defensa personal operativa, armamento reglamentario,
protección de personalidades, técnicas de seguridad, conducción extrema,
vigilancia y contravigilancia, autodefensa femenina, defensa contra
francotiradores en el entorno urbano, lucha contra incendios y otros.
Posteriormente se procedió a la entrega de las mismas,
siendo condecorado nuestro consocio y directivo, Pedro Patrón Lago, Director
del Área de Seguridad y Protección de la Escuadrilla de Auxilio Naval (EDAN).
Tras la finalización de esta parte fundamental del
evento, se sirvió una magnifica cena, que terminó de madrugada.
DIRECTIVOS DE
AMBAS ASOCIACIONES
Asimismo, en el transcurso del acto de imposición de condecoraciones, el P.S.D.I. entregó
Diplomas de Hermanamiento, recibiendo nuestra federación el correspondiente tal
y como corresponde a entidades que asumen este fraternal acuerdo.
¿QUE ES EL P.S.D.I.?
Las
iniciales P.S.D.I. corresponden a la organización Police Self Defense
Instructors y fue creada en los Estados Unidos de América como organismo para
la defensa de la Ley
dentro de las comunidades civil y militar. Su origen estuvo motivado tras
constatarse que las enseñanzas de las artes marciales tradicionales, aunque
tenían en su funcionalidad y efectividad perfecta cabida en los cuerpos
policiales, no se ajustaban plenamente a los requisitos y disposiciones legales
que se consideraron mínimamente exigibles para un estado de derecho. Por ello,
diversos miembros de policía e instructores de defensa personal con más de 20
años de experiencia real, investigaron, desarrollaron y corrigieron muchos de
los procedimientos, creando un programa para instaurar técnicas de defensa
personal policial tanto en unidades militares como policiales.
En 1986 durante una
reunión de instructores de defensa personal y el director del programa, Mayor
Robert Kutz, se creó en Cristal Lake (Illinois) la asociación internacional
denominada Police Self Defense Instructors "P.S.D.I.".
Posteriormente
y ya en España, el 20 de Julio de 1991 se constituyó en Madrid la Asociación Internacional
de Instructores de Defensa Personal Policial (P.S.D.I. - España), la cual quedó
inscrita en el Ministerio del Interior con fecha 7 de Noviembre de 1991 y
homologada en el Departamento de Justicia, Economía, Trabajo y Seguridad Social
del Gobierno Vasco con fecha 7 de Marzo de 1995.
Esta
institución tiene su sede en Madrid (España), siendo su ámbito nacional y la
extensión internacional.
En 1992 el
Director Ejecutivo de P.S.D.I. USA, certificaba que el actual presidente y
director en España, estaba en posesión de la licencia internacional que le
acreditaba para la enseñanza de técnicas de defensa personal policial a los
miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.