La corporación municipal de Marín ha guardo un sentido minuto de silencio -que han acabaron siendo cinco- en
recuerdo de las víctimas del naufragio del Villa de Pitanxo en aguas de
Terranova (Canadá).
"Hoy lloramos por los que se fueron.
Lloramos nosotros y Galicia entera porque es un drama compartido", ha
afirmado la alcaldesa del municipio, María Ramallo, que ha leído la declaración
institucional consensuada por todos los ediles marinenses.
En un pleno extraordinario convocado de urgencia,
al que apenas ha asistido público por el protocolo anticovid, Ramallo ha
prometido que el Ayuntamiento será "red de amparo" para todas las
familias "que hoy están rotas" y con las que todos "compartimos
su dolor".
La fecha de este naufragio, según la regidora,
"nunca la vamos a olvidar" en Marín, villa que ya en el pasado sufrió
"golpes durísimos" con siniestros marítimos "que no salen de
nuestra memoria".
Esa "doble cara" del mar, la
"amable" que representa la riqueza de la pesca y "bella"
por la tradición marinera y la "dura" de las largas travesías y
"cruel" por la posibilidad "de que todo salga mal", ha
añadido Ramallo, "forma parte de nuestro ADN"
Tras destacar que "no podemos ni imaginar la
sensación de intranquilidad ni la inmensa tristeza y dolor" de las
familias de los 24 marineros del Villa de Pitanxo, la alcaldesa de Marín subrayo que todas ellas estarán acompañadas "a lo largo del duro proceso
que viene ahora".
"Las consecuencias emocionales de este golpe
aún perdurarán mucho más allá de estos días", ha asegurado María Ramallo,
que ha ofrecido la "mano tendida" de este Ayuntamiento a todas las
administraciones para servir de "puente y ayuda" a todos los
afectados por esta tragedia.
En Marín, concluyo la regidora, "somos
de mar y lo seguiremos siendo a pesar de las desgracias" y de los
"momentos desoladores" que dejan catástrofes marítimas como esta.
El naufragio del Villa de Pitanxo, según ha
precisado Salvamento Marítimo deja por ahora nueve fallecidos -y no diez como
habían confirmado las autoridades canadienses-, tres supervivientes y doce
personas aún desaparecidas.
Las autoridades canadienses han dado por concluidas este miércoles las
tareas de búsqueda y rescate.
Un alto funcionario canadiense informó a Efe de
que el Centro de Coordinación de Rescate de Halifax (Canadá) anunciará a las
16.00 hora local (20.00 GMT) que la búsqueda de los doce desaparecidos se dará
por concluida. EFE
En declaraciones a los medio se ha indicado que
un golpe de mar podría haber sido la causa del hundimiento del barco, según
algunas informaciones
que le llegan de otros marineros de Cangas.
En la misma línea han hablado en la Cooperativa de Armadores de Pesca de
Vigo, quienes han
explicado en una entrevista a Antena 3, recogida por Europa Press,
que pese a desconocer todavía las causas concretas, "debió de ser un gran
golpe de mar", que habría provocado la "entrada masiva" de
agua en el barco y el hundimiento "casi inmediato".
Desde la Federación Española de Ligas Navales, manifestamos nuestro más sentido pésame a los familiares de los fallecidos, así como nuestro apoyo en estos dificiles momentos que les ha tocado vivir.
Liga Marítima Española.