sábado, 16 de abril de 2016

LIGA NAVAL DE VALENCIA - RECEPCIÓN A BORDO DEL USS KEARSARGE

Representantes de la Liga Naval con el Comandante Naval de Valencia.


Valencia.- El viernes día 15, invitados por el Comandante del navío de los Estados Unidos el ilustrisitimo señor D. Laurence Getz, la Liga Naval de Valencia, representada por su Presidente D. Francisco Rubert y el Delegado de la Marina Recreativa D. Javier Aliaga estuvieron presentes a la recepción a bordo del portaaviones USS KEARSARGE.



Liga Naval con el Comandante del Portaaviones Laurence Getz.



A la recepción asistieron personalidades civiles y militares de la sociedad valenciana, de los que destacamos, el general de división Montenegro y esposa, General Jefe del cuartel de alta disponibilidad de la OTAN , el General Gobernador Militar Ripoll y esposa, el General de división de la Guardia Civil, Fernando Santafé y esposa, el General de brigada Garcia-Vaquero y esposa, el Comandante Naval D. Enrique Zafra y esposa, el Delegado del Gobierno en Valencia, el Presidente de la Orden de Caballeros de la Capa Española, Carlos Verdu y esposa, el Delegado de la Real Asamblea de Capitanes de Yate, Jose Luis Aliaga, entre otros.


Con el Comandante del Grupo Anfibio del buque.


A bordo se ofreció un cocktail de bienvenida a todos los asistentes en la cubierta principal del navío.


Almirante de las FFAA Mejicanas.



Al ocaso todos los asistentes participaron en la arriada del pabellon nacional americano del buque, momento muy emotivo y resputuoso para la dotación del portaaviones.



Delegado de la RAECY


Queremos agradecer la invitación a la recepción, al comandante del USS KEARSARGE, asi como a todos los asistentes, por el trato recibido con nuestros representantes durante la velada del día 15.



LIGA NAVAL DE VALENCIA.

AESLIN - FELAN.




miércoles, 13 de abril de 2016

LIGA NAVAL DE VALENCIA - INVITACIÓN A BORDO DEL USS KEARSARGE




VALENCIA.- El próximo  día 15 de abril se celebrará una recepción a bordo del buque de la armada de los estados unidos USS KEARSARGE, atracado en Valencia desde esta semana, a la que asistirán personalidades civiles y militares de la provincia de Valencia, entre ellos nuestro Presidente Francisco Rubert.

El USS Kearsarge (LHD-3) el el tercer buque de asalto anfibio de la clase Wasp, es el quinto buque de la Armada de los Estados Unidos (y el cuarto ha entrado en servicio) que ha sido nombrado en honor de la USS Kearsarge, una balandra de guerra, famosa por derrotar a la balandra de guerra corsaria confederada CSS Alabama durante la Guerra Civil.



 



La quilla del Kearsarge fue puesta en grada el 6 de febrero de 19901en los astilleros Litton-Ingalls, Corporación con sede en Pascagoula.
El Kearsarge fue construido utilizando técnicas eficientes de prefabricado modular. Fueron construidas centenares de subcomponentes menores conteniendo tanto tuberías, conductos de ventilación y otras facilidades de apoyo como también otras partes de maquinaria mayor tales como generadores y paneles eléctricos. Estas subcomponentes se unieron entonces a otras para formar componentes mayores, las que a su vez fueron unidas por soldadura para formar cinco módulos de casco y superestructura. Estos módulos gigantes, cada uno pesando centenares de toneladas fueron ensamblados en tierra para formar el casco de la nave. Esto trajo como resultado que en el momento de la botadura la nave estaba terminada en un 70%.
Fue botado el 26 de marzo de 1992 en una ceremonia a la que asistió el entonces jefe del Estado Mayor Conjunto, general Collin Powell.

El Kearsarge transporta personal a la costa, así como tanques, camiones, artillería y todo el avituallamiento necesario para un asalto.
Un Harrier AV-8B II de la infantería de marina de los Estados Unidos despega desde la cubierta del buque de asalto anfibioKearsarge
El sistema de apoyo al asalto del buque coordina el movimiento de tropas tanto vertical como horizontal. Un sistema de trenes monoraíles que se desplaza a una velocidad de 3 m/s transporta carga y suministros desde los almacenes y las áreas de lanzamiento a lo largo de todo el buque hacia el dique inundable de 13 600 pies² (1260 m²) que se abre al océano por medio de portones situados en la popa del barco. Allí, las tropas, la carga y los vehículos son cargados en los vehículos de desembarco para su traslado a la costa. Los vehículos de desembarco pueden usar un sistema de colchón de aire para "volar" hacia fuera del dique inundable, o éste puede inundarse de modo que vehículos de desembarco convencionales puedan salir flotando hacia la playa.
Dique inundable de un buque anfibio. Su interior es tan amplio que puede albergar cualquier tipo de vehículo militar.
El armamento del USS Kearsarge incluye puntos de defensa antimisiles RIM-7 Sea Sparrow de la OTAN, misiles RIM-116 RAM, cañones automáticos de 25 mm y tres montajes Phalanx CIWS para prevenir ataques de aeronaves en vuelo rasante y acercamiento de pequeños aviones. Además posee sistemas de lanzamiento de misiles "carnada" para complementar su sistema de defensa antimisiles.



El Kearsarge es completamente capaz de acometer tareas de asalto anfibio, avance de tropas y operaciones de propósito especial así como también de operaciones no combativas tales como evacuaciones y otras misiones humanitarias. Desde que fue asignado, ha realizado estas misiones alrededor del mundo, incluyendo la evacuación de personal civil en FreetownSierra Leona el 31 de mayo de 1997 o el rescate del capitán de la Fuerza Aérea Scott O'Grady del territorio controlado por los serbios en Bosnia el 8 de junio de 1995. Además el Kearsarge está equipado con un sistema ultramoderno de mando y control (C&C) que le permite desempeñar tareas de buque insignia. Sus instalaciones médicas sólo son aventajadas por dos buques hospitales, el USNS Confort (T-AH-20) y el USNSMercy (T-AH-19). Esto le permitió al Kearsarge desempeñar un doble papel durante el bombardeo de la OTAN a la República Federal de Yugoeslavia en 1999, primero como plataforma para las misiones de bombardeo contra las fuerzas serbias en la operación Fuerza Aliada y como instalación médica para los refugiados albanos en la operación Brillante Esperanza.



Desde la Liga Naval de Valencia, queremos agradecer la invitación de la embajada de los Estados Unidos a nuestro Presidente.

LIGA NAVAL DE VALENCIA.

AESLIN-FELAN.

LIGA NAVAL DE VALENCIA - INVITACIÓN A BORDO DEL USS KEARSAGE




VALENCIA.- El próximo  día 15 de abril se celebrará una recepción a bordo del buque de la armada de los estados unidos USS KEARSARGE, atracado en Valencia desde esta semana, a la que asistirán personalidades civiles y militares de la provincia de Valencia, entre ellos nuestro Presidente Francisco Rubert.

El USS Kearsarge (LHD-3) el el tercer buque de asalto anfibio de la clase Wasp, es el quinto buque de la Armada de los Estados Unidos (y el cuarto ha entrado en servicio) que ha sido nombrado en honor de la USS Kearsarge, una balandra de guerra, famosa por derrotar a la balandra de guerra corsaria confederada CSS Alabama durante la Guerra Civil.



 



La quilla del Kearsarge fue puesta en grada el 6 de febrero de 19901en los astilleros Litton-Ingalls, Corporación con sede en Pascagoula.
El Kearsarge fue construido utilizando técnicas eficientes de prefabricado modular. Fueron construidas centenares de subcomponentes menores conteniendo tanto tuberías, conductos de ventilación y otras facilidades de apoyo como también otras partes de maquinaria mayor tales como generadores y paneles eléctricos. Estas subcomponentes se unieron entonces a otras para formar componentes mayores, las que a su vez fueron unidas por soldadura para formar cinco módulos de casco y superestructura. Estos módulos gigantes, cada uno pesando centenares de toneladas fueron ensamblados en tierra para formar el casco de la nave. Esto trajo como resultado que en el momento de la botadura la nave estaba terminada en un 70%.
Fue botado el 26 de marzo de 1992 en una ceremonia a la que asistió el entonces jefe del Estado Mayor Conjunto, general Collin Powell.

El Kearsarge transporta personal a la costa, así como tanques, camiones, artillería y todo el avituallamiento necesario para un asalto.
Un Harrier AV-8B II de la infantería de marina de los Estados Unidos despega desde la cubierta del buque de asalto anfibioKearsarge
El sistema de apoyo al asalto del buque coordina el movimiento de tropas tanto vertical como horizontal. Un sistema de trenes monoraíles que se desplaza a una velocidad de 3 m/s transporta carga y suministros desde los almacenes y las áreas de lanzamiento a lo largo de todo el buque hacia el dique inundable de 13 600 pies² (1260 m²) que se abre al océano por medio de portones situados en la popa del barco. Allí, las tropas, la carga y los vehículos son cargados en los vehículos de desembarco para su traslado a la costa. Los vehículos de desembarco pueden usar un sistema de colchón de aire para "volar" hacia fuera del dique inundable, o éste puede inundarse de modo que vehículos de desembarco convencionales puedan salir flotando hacia la playa.
Dique inundable de un buque anfibio. Su interior es tan amplio que puede albergar cualquier tipo de vehículo militar.
El armamento del USS Kearsarge incluye puntos de defensa antimisiles RIM-7 Sea Sparrow de la OTAN, misiles RIM-116 RAM, cañones automáticos de 25 mm y tres montajes Phalanx CIWS para prevenir ataques de aeronaves en vuelo rasante y acercamiento de pequeños aviones. Además posee sistemas de lanzamiento de misiles "carnada" para complementar su sistema de defensa antimisiles.



El Kearsarge es completamente capaz de acometer tareas de asalto anfibio, avance de tropas y operaciones de propósito especial así como también de operaciones no combativas tales como evacuaciones y otras misiones humanitarias. Desde que fue asignado, ha realizado estas misiones alrededor del mundo, incluyendo la evacuación de personal civil en FreetownSierra Leona el 31 de mayo de 1997 o el rescate del capitán de la Fuerza Aérea Scott O'Grady del territorio controlado por los serbios en Bosnia el 8 de junio de 1995. Además el Kearsarge está equipado con un sistema ultramoderno de mando y control (C&C) que le permite desempeñar tareas de buque insignia. Sus instalaciones médicas sólo son aventajadas por dos buques hospitales, el USNS Confort (T-AH-20) y el USNSMercy (T-AH-19). Esto le permitió al Kearsarge desempeñar un doble papel durante el bombardeo de la OTAN a la República Federal de Yugoeslavia en 1999, primero como plataforma para las misiones de bombardeo contra las fuerzas serbias en la operación Fuerza Aliada y como instalación médica para los refugiados albanos en la operación Brillante Esperanza.



Desde la Liga Naval de Valencia, queremos agradecer la invitación de la embajada de los Estados Unidos a nuestro Presidente.

LIGA NAVAL DE VALENCIA.

AESLIN-FELAN.

martes, 12 de abril de 2016

LIGA NAVAL DE VALENCIA - Éxito de participación en la primera edición de la Copa Provincial de Crucero en el Real Club Náutico de Valencia





Grupo Clínico Dr. Senís, Zas Sailing, Iberolimp Alhambra y Un mar sin barreras, vencedores en las clases 1, 2, 3 y E, respectivamente

Este fin de semana el Real Club Náutico de Valencia ha celebrado la Copa Provincial de Crucero zona centro, en la que han participado 32 embarcaciones de toda la provincial de Valencia. Esta competición, organizada por la Federación de Vela de Comunidad Valenciana, en colaboración con los clubes náuticos que tienen flota de clase crucero, se ha celebrado este fin de semana simultáneamente en el RCN Valencia y RCN Castellón, en las modalidades de zona centro y zona norte, respectivamente. El pasado mes de marzo el RCR Alicante ya celebró la Copa Provincial zona sur. 
Ayer sábado en la que fue la primera jornada de esta prueba el viento no lo puso fácil a la flota, ya que se tuvo que anular la primera salida del día a causa de un role de más de 100 grados acompañado de una caída de intensidad. Sin embargo, posteriormente fue posible completar dos pruebas consistentes en sendos recorridos barlovento - sotavento, en las que el viento sopló del sureste y fue aumentando de intensidad hasta alcanzar 19-20 nudos con puntas de hasta 22, que provocaron que buena parte de la flota se retirase antes de la segunda manga. En la jornada de hoy se disputado una sola prueba consistente en un recorrido con forma de trapecio, de nuevo con viento del sureste que se ha mantenido estable con 12 nudos de intensidad.





Grupo Clínico Dr. Senís gana el duelo en clase 1
La clase 1 ha vivido una prueba muy disputada entre el Grupo Clínico Dr. Senís, que estrena esta temporada un Swan 45 y Phonemovil de José Ignacio Vicent Peña, ambos del RCN Valencia, que se ha decidido finalmente a favor del primero. El sábado ambas embarcaciones cerraban la jornada empatadas a puntos con un primer puesto y un segundo en las dos pruebas disputadas y el Grupo Clínico Dr. Senís encabezando  la tabla. En la jornada de hoy, Senís se ha hecho con un primer puesto que le ha dado la victoria general, con la segunda posición para Phonemovil y con Brujo de Alberto de Castro tercero, con tres terceros puestos en las tres pruebas disputadas. 
Zas Sailing arrasa en clase 2
La clase 2 ha sido la más numerosa en esta regata, con trece embarcaciones participando y una brillante actuación de Zas Sailing, el Grand Soleil 37 B de José Luis Francés, que no ha bajado de la primera posición en las tres pruebas celebradas, haciéndose con la victoria en la general. Slainte, de Alejandro Grau del CN Cullera ha sido la segunda clasificada con un tercero, un segundo y un cuarto y cerraba el podio Por fin 3 de Millán Álvarez dos puntos por detrás.




Iberolimp Alhambra, campeón en clase 3
Los de José Vicente Alhambra del RCN Valencia también se han mostrado incontestables en clase 3, haciéndose con la victoria en las tres pruebas disputadas. Reti, se Xavier Santamaría ha quedado en segunda posición, con una regular actuación que ha incluido dos segundos y un tercer puesto en la prueba de hoy, y siendo la tercera posición de la general para Saona de Gonzalo Calvo. 
Un mar sin barreras de Joan Tamarit de Marina Sailing Club tampoco ha dado tregua en clase E, proclamándose vencedor en las tres pruebas celebradas y llevándose por tanto la Copa provincial de Valencia en su categoría, seguido de Strategos II de Kiko Torrent del RCN Valencia en segunda posición y el gandiense X Tutatis en tercer puesto. 
La entrega de trofeos ha contado con la presencia del presidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, José Martínez, y el delegado de vela del RCN Valencia, José Ignacio Vicent Peña. 
La Copa Provincial de Crucero es puntuable para el Memorial Juan Moreno “Trofeo Generalitat Valenciana” conjuntamente con el Campeonato Autonómico de Cruceros, que cuenta con tres modalidades: de altura, a Dos y de flota. 



Damos la mas sincera enhorabuena al Real Club Náutico de Valencia, por la organizacion de esta primera edición de la Copa Provincial de Cruceros, a los equipos especialmente a los ganadores y a los socios participantes en distintos equipos, Llevant Blau Regata y Slainte.

Fuente: REAL CLUB NAUTICO DE VALENCIA.
Fotografias: Fotografías: José Jordán y Pilar Val.

LIGA NAVAL DE VALENCIA

AESLIN - FELAN

domingo, 10 de abril de 2016

LIGA NAVAL DE VALENCIA - VISITA AL PATRULLERO "VENCEDORA" (P79)

Patrullero "Vencedora"



 VALENCIA.- La mañana del sábado día 9, los socios de la Liga, invitados por Comandancia Naval, han realizado una visita al Patrullero "Vencedora" de nuestra armada; las características del buque ya las compartimos en la entrada anterior.

Socios de la Liga Naval de Valencia


Por parte de la Liga Naval de Valencia, han tenido la ocasión de visitar el patrullero, Jorge Felix de Cueto, Pedro Llorca con su señora e hijas, que disfrutaron de la ocasión que se les ofrecía, Jose Manuel Dura y nuestro Presidente Francisco Rubert.

La visita comenzó, a las 12h en punto en edificio de Comandancia Naval, desde donde partimos hacia el lugar donde estaba amarrado el buque, a pocos metros del cuartel, en el Muelle de Pescadores de la Marina Real.

La visita fue guiada por los oficiales de a bordo, los que llevaron a la comitiva por los departamentos mas importantes del patrullero, antes, el Capitán de la antigua Corbeta, hizo un resumen breve de la historia de la Vencedora desde su botadura en el Ferrol en el año 1982, estando diseñado entonces como Corbeta de la Armada.


Presidente y Comandante Naval.



Proa y Popa del barco, Puente de Mando, Camara de Oficiales, Sala de Máquinas, etc.En cada uno de dichos departamentos, nos explicaban las funciones que se llevan a cabo en ellos.


Camara de Oficiales

Camara de Oficiales

Puente de Mando


Entre departamento y departamento, nuestro Comandante nos instruía con explicaciones muy concretas referentes al armamento con el que contaba el buque en sus tiempos de corbeta, la cual él mismo habia capitaneado en uno de sus destinos anteriores.

Presidente de la Liga Naval de Valencia.



Socios de la Liga Naval de Valencia

Al finalizar la visita ya en la popa de la embarcación, un oficial de  Infantería de Marina, hacia una demostración del armamento que los soldados llevan en cualquier acción militar, fusiles, recortadas, pistola, chalecos, cascos, prismáticos de visión nocturna, prismáticos normales, bolsa personal de atención médica, entre otros.





A la visita además de la Liga, también fueron invitados personalidades del ambito civil y militar de la sociedad valenciana, de los que queremos destacar a Carlos Verdu, Presidente de la Orden de la Capa Española o Jose Luis Aliaga, Delegado de la Real Asamblea de Capitanes de Yate.




Ha sido un honor y un motivo especial de orgullo, poder compartir la visita con todos ellos, en un día tan esplendido como el que ha hecho hoy en la ciudad de Valencia. Queremos agradecer a todos los oficiales de a bordo el trato dado a nuestros representante, las explicaciones recibidas, así como a la Comandancia Naval de Valencia y en especial a su Comandante, C.N. Don Enrique Zafra Caramé la invitación a la visita.



LIGA NAVAL DE VALENCIA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 






















sábado, 9 de abril de 2016

LIGA NAVAL DE VALENCIA - VISITA A LA PATRULLERA "VENCEDORA" (P79)



VALENCIA.- Hoy sabado dia 9, la Liga Naval de Valencia, invitada por la Comandancia Naval, hara una visita al Patrullero Vencedora, que amarro en el Muelle de Pescadores de la Marina Real Juan Carlos I esta semana.

PATRULLERO VENCEDORA:

HISTORIA
Fue construida en Ferrol y entregada a la Armada el 27 de marzo de 1982, con base de estacionamiento en Cartagena. En el año 2004, con las obras de transformación, cambia su denominación y marca de costado de corbeta (F-36) a patrullero de altura (P-79), y su base en Cartagena.


CARACTERÍSTICAS
  • ESLORA: 88,8 mts.
  • MANGA: 10,4 mts.
  • CALADO: 4,5 mts.
  • DESPLAZAMIENTO: 1.510 Tns.
  • VELOCIDAD: 25 nudos.
  • ARMAMENTO:
    • 4 misiles HARPOON. (no instalado en el patrullero Descubierta)
    • 1 montaje OTO MELARA 76/62.
    • 1 ametralladora OERLIKON 20/120.
    • 2 ametralladoras BROWNING 12,7.
    • 4 lanzadores CHAFF. (no instalado en el patrullero Descubierta)
  • SENSORES:
    • Radar aéreo DA-05. (no instalado en el patrullero Descubierta)
    • Radar de superficie ZW-06.
    • Radar DT WM-25. (no instalado en el patrullero Descubierta)
    • Radar de navegación MD-3721.
    • Radar de navegación KH-1007.
    • EW MK-1600. (no instalado en el patrullero Descubierta)
    • DOA DM-76.
  • PLANTA PROPULSORA: 4 motores MTU.
  • SISTEMAS DE MANDO Y CONTROL
    • TRITAN IV: 2 MFC, 1 CRETA, LINK –11,2 ANDU. (no instalado en el patrullero Descubierta)
    • Comunicaciones: 3 TX HF, 8 RX HF, 2 TR HF, 6 TR UHF (2 HQ), 2 TR VHF, INMARSAT B, Comunicaciones Inetriores, UWT.
  • MANIOBRA Y SALVAMENTO
    • Capacidad FAS/RAS/VERTREP.
    • 2 RHIB 6 MTS 130 CV.
    • 1 RHIB 7.5 MTS 200 CV.
    • 8 balsas autoinflables de 20 plazas cada una.
  • DOTACIÓN: 89 personas. (64 personas en patrullero Descubierta)

MISIONES Y ACTIVIDADES
Como corbeta ha participado en diversos ejercicios nacionales y de la OTAN, ha realizado en varias ocasiones el crucero de fin de curso de Guardiasmarinas y ha formado parte de la Fuerza Multinacional de Interceptación en el Mar Rojo durante el bloqueo naval impuesto por la ONU.
En 1991, fue enviada al Golfo Pérsico junto con la Fragata Victoria y la corbeta Infanta Elena tras la invasión de Kuwait por parte de Irak en misión de vigilancia y bloqueo.
En el año 2003, participó en las que fueron sus últimas maniobras con la catalogación de corbeta, ejercicio Gruflex '03 en las cercanías de Rota, junto a otras 15 unidades de la Armada Española, entre las que se encontraban los dos buques de la Clase Galicia, los dos de la clase Pizarro, las fragatas Santa MaríaNumanciaBaleares y Extremadura y las corbetas Infanta Elena y Cazadora.3
El 13 de enero de 2004 cambió su numeral F-36 por el P-79, y quedó reclasificado como patrullero de altura.4 El 31 de enero de 2009 fue enviada a aguas del Líbano durante tres meses dentro de la operación UNIFIL (Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano), formada por unidades de EspañaFranciaItalia y Portugal, en el marco de las resoluciones de las Naciones Unidas 1707 y 1832, donde relevó al patrullero de altura Infanta Cristina (F-34)5



El 6 de marzo de 2010, partió desde Las Palmas de Gran Canaria con rumbo a Cartagena, desde donde partió con rumbo a aguas deSomalia, para reforzar la operación Atalanta de lucha contra la piratería en aguas de Somalia.6 Retornó a su base en las Palmas de Gran Canarias el 12 de junio de 2010 tras una singladura de más de 14 000 millas náuticas.7
El 13 de febrero de 2012, zarpó de su base en las Palmas de Gran Canaria para participar en la formación en materia de seguridad marítima, ejercicios bilaterales y actividades de representación en aguas de MauritaniaSenegalBenínCamerúnNigeriaGabónCabo VerdeGhana y Guinea Conakry,8 9 participando en el ejercicio conjunto Obangame Express 2012 en el Golfo de Guinea con buques de Estados Unidos, Nigeria y Camerún.10 Retornó a Las Palmas el 4 de mayo.8
El 2 de julio, cambiará su base del Arsenal de Las Palmas, por la de Cartagena, base que la había acogido antes de su transformación en patrullero.11
En noviembre de 2012, fue centro de un incidente diplomático entre España y Reino Unido en las aguas cercanas a Gibraltar, a raíz del cual, los embajadores de ambos países fueron convocados para protestar, al haber realizado funciones de patrulla en aguas que tanto un país como el otro, reclaman como propias.12
El 19 de marzo de 2014, auxilió con su servicio sanitario a 53 inmigrantes que estaban a bordo de una embarcación neumática a la altura de la isla de Alborán, una vez que estos fueron desembarcados en la citada Isla.13
El 3 de marzo de 2015 zarpó desde su base de Cartagena para realizar un despliegue de tres meses en la costa occidental de África, en el trascurso del cual participará en diversos ejercicios navales y visitará puertos como Mauritania, Gabón, Ghana, Senegal y Cabo Verde en apoyo del plan de diplomacia de la defensa.14 Entre el 20 y el 26 de marzo participó en el ejercicio Obangame Express en aguas del golfo de Guinea en la que participaron 22 países.15

Compartiremos el reportaje fotográfico de la visita en el próximo articulo del Blog.

LIGA NAVAL DE VALENCIA.

AESLIN - FELAN